Entrevista con Niki Lanik – Piloto del Campeonato FIA GT3 - F1LATAM.COM
    EN VIVO - SPRINT QUALIFYING - GP BÉLGICA

                          

Entrevista con Niki Lanik – Piloto del Campeonato FIA GT3
Entrevista con Niki Lanik – Piloto del Campeonato FIA GT3
   nov 10 /2009 13:44 GMT
 Bogotá, Colombia
 Jóvenes por los Derechos Humanos

Por: Henry Bonilla
Director F1LATAM.COM
@HenryBonillaF1
Gracias a una invitación de la Fundación Jóvenes por los Derechos Humanos, hemos entrevistado en Bogotá al joven piloto austriaco Niki Lanik, quien compite en el Campeonato de Turismos FIA GT3 con Porsche.

Antes de realizar la entrevista, lo acompañamos a un emotivo encuentro con los soldados colombianos, en el cual estos héroes de la patria destacaron su ardua e importante labor para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos.

En su role como embajador de la Fundación citada anteriormente, Niki lleva un mensaje positivo a niños, jóvenes y adultos en todo el mundo, para que conozcan y sepan cuáles son sus 30 Derechos Humanos fundamentales.

Niki, bienvenido a Colombia y coméntanos, ¿cómo inició este vínculo con la Fundación que representas actualmente?
NL:
"Hola, muchas gracias. Hace tres o cuatro años estuve en Londres y conocí a la persona que realizó los videos de las campañas de servicio público para Youth for Human Rights International (Jóvenes por los Derechos Humanos). Eso fue después de haber observado los videos y fue importante porque él era el hijo de la Fundadora y Presidente de Youth for Human Rights International (Jóvenes por los Derechos Humanos), quien la fundó en el 2001. Conversamos y le dije a ella que era piloto de autos, entonces aprovechando mi profesión se generaba una excelente oportunidad para difundir el mensaje. En ese momento me encontraba participando en la Copa Clio en Inglaterra, la cual es telonera de los campeonatos británicos de turismos, así que la asistencia de público era bastante grande, incluso llegando a los 80.000 aficionados, con lo cual el cubrimiento de medios fue muy importante. También comencé a hablar con empresas y de esa forma ligar la competición con los Derechos Humanos".

¿Cuál es el balance de la temporada con tu campaña?
NL:
"Este año he tenido bastante actividad. Estuve en la Cumbre de los Jóvenes por los Derechos Humanos en Ginebra donde tuve la oportunidad de conocer a muchas personas que están haciendo cosas importantes en muchos aspectos y en diferentes partes del mundo. Al ser piloto genera un mayor interés, especialmente entre los niños y eso me gusta porque puedo ayudar y difundir este mensaje".

¿A cuáles países has llevado tu mensaje?
NL:
"Alrededor de Europa como Portugal, España, Italia, Alemania, Bélgica, Inglaterra y Francia entre otros. Recientemente estuve en Barbados y Estados Unidos. El próximo año estaré en Hungría, República Checa, India y Sri Lanka. Allí conoceré a la persona encargada del Sudeste Asiático, así que la idea es llegar a todos lados".

¿Algún otro piloto te acompaña en esto?
NL:
"Sí, hay 6 pilotos ingleses. Mis colegas no están en mi mismo campeonato, pero lo importante es tratar de vincular a muchos más. También está un canadiense y un francés".

¿Qué mensaje le envías a tus colegas para que se unan?
NL:
"Bueno, muchos de ellos me invitan a que realicemos algunas actividades para ir a divertirnos y hacer ese tipo de cosas, pero cuando no estoy compitiendo estoy trabajando por los Derechos Humanos. Luego ellos poco a poco comienzan a preguntarme lo que hago y ven que es algo muy bueno para las personas. Nunca trato de presionarlos, pero siempre me preguntan: '¿Qué puedo hacer para ayudar?'".

¿Profesionalmente, cuál ha sido el reto más complicado que has tenido que afrontar?
NL:
"Antes de ganar los campeonatos en la Copa Clio en 2006 y 2007 tuve muchas dificultades, era vencer o perderlo todo, así que di absolutamente todo y lo conseguí. Este año para ingresar a la GT3 tuve un test importante para vincularme y lo logré. Fue un momento difícil pero salí adelante".

¿En qué momento decides ser piloto profesional y por qué eliges los Turismos y no los Fórmula?
NL:
"Bueno, realmente todo comienza cuando mi padre me compra un pequeño auto y juego con este en el patio de mi casa, recuerdo que era bastante grande. Allí rodaba en el lodo, rozaba los árboles, era increíble. Más adelante comienzo a admirar a Colin McRae y por esa razón deseo de ser piloto de rallies. A los 16 años hice un curso en la Fórmula Ford en Silverstone, pero luego junto a unos amigos creamos un equipo con los Ford Fiesta para correr y creamos una campaña antidrogas. No eran muchos los que se querían unir pero luego se comprendió que era una buena causa y allí continúa todo el tema de las campañas de los Derechos Humanos, así que sigo en los turismos".

¿Cuáles son tus objetivos para el futuro?
NL:
"Mi meta es seguir avanzando de categoría, pasar por la GT2, GT1, y luego competir y ganar las 24 Horas Le Mans para ser el cuarto austriaco en conseguirlo luego de Gerhard Berger, Helmut Marko y Alexander Würz. Creo que ese sería un buen camino para llegar a la Fórmula 1. Barrichello tiene 38 años y Button tiene 34, bueno, yo tengo 22, por qué no?. Tengo aún un largo camino por recorrer, muchos países que visitar, así que veremos!".

Muchas gracias Niki por concedernos esta entrevista
NL:
"No, al contrario. Mil gracias a Ustedes y nos encontramos nuevamente en febrero! ".

*. Un agradecimiento especial a Michelle Bessudo y Sandra Poveda (Fundación Jóvenes por los Derechos Humanos), al Mayor Ramírez y al Mayor Moreno (Ejército Nacional de Colombia – División de Derechos Humanos) por su colaboración para la realización de esta entrevista.

Siga las noticias de F1LATAM.COM en Google News

Últimas noticias

Noticias de AUTOS F1LATAM